Mostrando entradas con la etiqueta método anticonceptivo. prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta método anticonceptivo. prevención. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de agosto de 2012

¿Qué pasa si tomo anticonceptivos hormonales por un largo tiempo?

La respuesta es: ¡Estarás protegida de un embarazo mientras los uses!

Así es, por años se ha creado un mito, el cual nos indica que es necesario "parar" la toma de anticonceptivos hormonales cuando estos se han usado por años porque podría traer efectos adversos, y/o infertilidad, este mito es completamente falso. Si no deseas salir embarazada no es necesario tomar un descanso.



La Organización Mundial de la Salud aclara que tomar un descanso y/o abandonar el uso de anticonceptivos hormonales puede conducir a un embarazo no esperados. También ha informado que los anticonceptivos hormonales se pueden usar de manera segura por muchos años, sin tener que dejar de tomarlos periódicamente.

Si bien existen recomendaciones para el descanso o el abandono de los mismos, estas dependerán de cada médico y paciente, por ejemplo; si tienes una enfermedad que contraindique su uso, es necesario suspender los anticonceptivos hormonales o cambiarlos.

La recomendación es: Acudir al chequeo ginecologico anual para identificar si los anticonceptivos hormonales son adecuados para ti; si es asi, usarlos sin necesidad de pararlos por un tiempo. Para prevenir una infección de transmisión sexual te recomendamos el uso del condón.

+Info
0800-PROSALUD / 0800-7767258
Servicio Gratuito, Anónimo y Confidencial.

Dudas, preguntas e inquietudes? puedes hacerles a través de la sección de comentarios o escribirnos directamente al correo sexoseguro@prosalud.org.ve
(indícanos tu edad para ofrecerte una mejor orientación).

viernes, 26 de agosto de 2011

¿Funciona Inyectable para el Hombre?

En el año 2.009 se comenzó con un experimento de inyectable para hombre el cual  implicó a 400 hombres en diversas partes del mundo realizado por La Organización Mundial de la Salud (OMS).  Para Marzo del 2011; ante de lo previsto,  el experimento fue interrumpido debido a sus fuertes efectos colaterales y porque la inyección  no funciona con su composición actual, precisó  Michael Zitzmann, de la Universidad de Münster, Norte de Alemania.

Los hombres a los cuales se les inyecto el anticonceptivo sufrieron importantes daños colaterales, como depresión, aumento de peso, incremento del deseo sexual y acné; la prueba se realizó a hombres entre 18 y 45 años; y lamentablemente no se cumplieron las expectativas con respecto a la efectividad y seguridad que requiere un método anticonceptivo. En un  90% de los casos la inyectable funciono, pero también se dio  una taza de error del 10% el cual es un porcentaje demasiado alto para asumir que es un método seguro para prevenir en la pareja el embarazo.

Los resultados completos del estudio se presentaron en Octubre 2011, pero dar por hecho que la inyectable para Hombre en la composición actual no funciona; Aseguran que deben comenzar desde cero con el experimento, el cual sigue en pie, pero en los próximos años no habrá en el mercado una Inyección anticonceptiva para hombres.


+Info
0800-PROSALUD / 0800-7767258
Dudas, preguntas e inquietudes? escríbenos al correo sexoseguro@prosalud.org.ve
(indícanos tu edad para ofrecerte una mejor orientación).  

lunes, 18 de julio de 2011

¿Cómo elegir el método anticonceptivo?




Existe una gran variedad de métodos anticonceptivos para prevenir embarazos e infecciones de transmisión sexual,  pero ¿Cómo saber cuál es el mas indicado para ti?

Te señalamos algunos aspectos relevantes para analizar al momento de escoger un método (recuerda el médico/a puede ayudarte en esta tarea) 

  • ¿Cuáles son los metodos más efectivos?
  • ¿Cuáles estan a mi alcance?
  • ¿Dónde puedo obtenerlos cada vez que los necesite?
  • ¿Cuáles son más faciles de utilizar considerando mi situacion familiar, de pareja y mi vida sexual?
  • En mis circunstancias ¿Con cuál método podré ser más constante?
  • ¿Cuento con las posibilidades economicas para adoptar el método que prefiero?
  • ¿Cómo voy a negociar el uso de un método con mi pareja?
  • El método que prefiero ¿me hace sentir bien con mi forma de pensar y de ser?
  • ¿En que me beneficiará el uso de un método anticonceptivo?
  • ¿Tengo disposición para hacerme cargo de mis decisiones con respecto a mi reproductividad?

 En la sexualidad los métodos anticonceptivos ocupan una labor importante en la prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual todas y todos  tenemos derecho a utilizarlos.


+ info y Consulta Médica
  0800-PROSALUD / 0800-7767258
 Servicio gratuito, anónimo y confidencial   

¿Dudas, preguntas e inquietudes? puedes hacerles a través de la sección de comentarios o escribirnos directamente al correo sexoseguro@prosalud.org.ve