Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

¿Sexo en Navidad?






Varios estudios han indicado que la navidad no parece época propicia para las relaciones sexuales, motivado a que es una festividad en la que los encuentros familiares y los excesos de comida, bebidas y fiestas cada día hacen de las suyas y alejan la sexualidad.  Sin embargo para muchos las fiestas con amigos y compañeros se multiplican y con ello el exceso de alcohol  y el sexo sin protección. 

Por ello aquí te dejamos una mini guía de sexo seguro para estas navidades: (fuente:www.terra.com)
  1. Prepárate para la fiesta:  Si estas pendiente de pasar un buen momento y que no acabe volviéndose en algo desagradable. Asegúrate de salir con suficientes condones. Recuerda usados correctamente te protegen de un embarazo y  las ITS. 
  2.  Evitar estar con el estomago Vacío: Ingiere suficiente comida antes o durante la fiesta; porque la misma actúa como una esponja que absorbe el alcohol y permite que no pierdas el control...
  3. Durante la fiesta: Vigila tu bebida... no la abandones en ningún momento.... recuerda quizás no todos tienen buenas intenciones. 
  4. Alterna tu bebida alcohólica con refresco: observa la cantidad que bebes y recuerda que el alcohol tiene siempre efecto retardado. 
  5. Si te gustó alguien y quieres tener relaciones... Asegúrate que no esté tan bebido/a... ya que no es consciente de lo que hace... Si se decide abandonar fiesta, infórmale a un amigo/a.
  6. Y si luego de la fiesta.... y a pesar de todo algo falló... tienes una segunda oportunidad para prevenir un embarazo utilizando la Píldora de Emergencia. Recuerda tomarla lo más pronto posible a esa relación sexual de riesgo. 

 PROSALUD te desea una hermosa navidad con Sexo Seguro; agradeciendo tus visitas durante todo el año, vamos a tomarnos un descanso regresando en Enero cargado de nuevo contenidos y temas para todos uds. 

Dudas o inquietudes puedes escribirnos a sexoseguro@prosalud.org.ve

viernes, 30 de septiembre de 2011

¿A qué edad iniciar la consulta ginecológica?

La edad a la cual se debe comenzar la consulta ginecológica es una interrogante que se han planteado todas las mujeres en algún momento de su vida y que también se plantean las madres.

Medicamente no se han fijado una edad límite para iniciar este tipo de consultas; Algunos médicos o especialistas recomiendan que la primera consulta ginecológica se realice cuando se inician las relaciones sexuales, debido a que, en las mujeres sexualmente activas se pueden presentar infecciones o alteraciones en el funcionamiento del sistema genital. Sin embargo, este criterio es muy limitante, porque si la mujer inicia su vida sexual a edades avanzadas o nunca las inicia se pueden demorar diagnósticos y tratamientos importantes, también señalan que la edad recomendada para iniciar la visita al ginecólogo es alrededor de los 18 años, pero este criterio excluye aquellas mujeres adolescentes que comienzan su vida sexual antes de esa edad.

Existen varios motivos para realizar la primera consulta al ginecólogo. El primero es cuando la mujer presenta signos de maduración en el proceso de su desarrollo, la llegada de la menstruación por primera vez, el crecimiento de los senos, las primeras relaciones sexuales, el uso de un método anticonceptivo, el desarrollo precoz del sistema genital femenino o las anomalías presentadas en el mismo sistema.
  
Sin embargo, hay pacientes que efectúan la primera visita al ginecólogo sin presentar alguna clase de síntoma extraño, la curiosidad o el simple hecho de dar comienzo a un control es la razón por la que realizan la primera consulta. 

Lo importante es que el ginecólogo/a ayudará a comprender lo que pasa en el organismo, es el más indicado para saber cuál es el método anticonceptivo apropiado para la mujer con el objetivo de prevenir el embarazo hasta el momento en que la mujer decida tener hijos/as,  así como diferenciar lo habitual de lo normal o de lo anormal y prevenir cualquier infección por bacteria o virus. 

+Info
0800-PROSALUD / 0800-7767258
Servicio Gratuito, Anónimo y Confidencial.
Dudas, preguntas e inquietudes? puedes hacerles a través de la sección de comentarios o escribirnos directamente al correo sexoseguro@prosalud.org.ve
(indícanos tu edad para ofrecerte una mejor orientación).  

viernes, 1 de julio de 2011

Píldora Anticonceptiva... y sus posibles efectos secundarios

La píldora es un método anticonceptivo seguro y eficaz para prevenir un embarazo. Algunas de las mujeres que toman la píldora no presentan ningún efecto secundario, pero también existe la posibilidad que los presenten, eso depende del organismo de cada mujer. Los posibles efectos son:

    • Sangrado irregular o ausencia de sangrados.
    • Sangrado y manchado entre periodos menstruales.
    • náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos y sensibilidad excesiva en los senos
    • cambios de humor
    • coágulos (poco comunes en mujeres menores de 35 años que no fuman)
    • Variaciones en el interés por el sexo (libido)
    Estos efectos disminuyen o desaparecen a los 3 meses desde que se empezó a tomar la pìldora, sino es así es recomendable asistir a la consulta con médico/a ginecólogo/a.

    La toma de la píldora  no solo te causa efectos secundarios sino que de ofrece beneficios: Suele aligerar los efectos de la menstruación, reducir los calambres, mejorar el acné y en los últimos estudios se ha determinado que las píldoras anticonceptivas protegen contra enfermedades en las mamas, anemia, quistes ováricos, y cáncer de ovario y de endometrio.


    Tu decides, tomarla o no, pero de hacerlo estarás previniendo un embarazo que no esperas en este momento! . Las pìldora no te protege las Infecciones de transmisión sexual para ello te recomendamos el uso del condón en todas las relaciones sexuales.

    ¡Toma el Control de tu Vida!

    Para mayor información sobre las píldoras anticonceptivas

    0800-PROSALUD/ 0800-776-72-58 
    Opcion Nº1
    Servicio gartuito, anónimo y confidencial