Mostrando entradas con la etiqueta regla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regla. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

¿Es normal tener retrasos en la menstruación o regla usando el implante subdérmico?

El implante es un método anticonceptivo a base de hormonas de larga duración. Es un método relativamente nuevo con una efectividad para la prevención el embarazo del 99,5%.


Al igual que todos los métodos hormonales, los implantes pueden tener efectos secundarios entre los más recurrentes dolor de cabeza, nausea, mareo, hinchazón, ganancia y disminución de peso; entre otros. Pero el que más preocupa a las mujeres son los sangrado intermenstruales o la ausencia total de la menstruación o regla, este efecto es totalmente normal y puede durar todo el tiempo que la usuaria lleve puesto el implante, esto se debe que al no haber crecimiento de óvulos en los ovarios el endometrio no crece y por ende no se desecha cuando no se produce la fecundación. Puede ser un poco difícil de entender por ello te dejamos un video sobre el ciclo menstrual y su funcionamiento  http://diasdesexo.com/2008/12/13/ciclo-menstrual-y-menstruacion-video-explicativo/
La ausencia de los sangrados menstruales no tiene ningún significado de que la mujer está enferma y es recomendable quedarse tranquila, igualmente se tiene el derecho de decidir si se toleran los efectos secundarios o se prefiere retirar y/o cambiar el método.

Recuerda los métodos hormonales como el implante te ayudan a planificar un embarazo; para la prevención de una infección de transmisión sexual recomendamos el uso del condón masculino 97% efectivo usado correctamente.

¡Te invitamos a Seguir Toma el Control de Tu Vida!
 
+ Info:
0800-PROSALUD / 0800-7767258
Servicio Gratuito, Anónimo y Confidencial.

¿Dudas, preguntas e inquietudes? puedes hacerles a través de la sección de comentarios o escribirnos directamente al correo sexoseguro@prosalud.org.ve
(indícanos tu edad para ofrecerte una mejor orientación). 

jueves, 29 de abril de 2010

Mirando hacia adentro! El Ciclo Menstrual


Gracias por visitar nuevamente nuestro blog. En esta oportunidad,  estaremos describiendo el tema del Ciclo Menstrual.

El ciclo menstrual no es más que el período que va desde el primer día de la menstruación hasta el primer día de la siguiente. Pero antes de continuar con el ciclo, definamos qué es menstruación: Es el sangrado que presenta mensualmente la mujer, el cual está constituido por sangre y tejido del interior del útero, que fluyen desde allí a través de la abertura del cuello uterino, y sale del cuerpo a través de la vagina. Ocurre cada mes si no ha habido fecundación del óvulo.

Durante el período del ciclo menstrual, las hormonas, estrógeno y progesterona, producen el crecimiento del endometrio y ocurre la ovulación, cuya finalidad es propiciar el embarazo. Si el embarazo no ocurre el endometrio se desprende y se produce la menstruación.

En un principio pueden presentarse los ciclos de manera irregular. En ellos se produce la ovulación y la menstruación unos meses y otros no, pero después se va regularizando. La duración de este ciclo en cada mujer es variable. La ovulación, es la liberación mensual de un óvulo por uno de los ovarios, el cual entra en las trompas de Falopio donde será fertilizado por un espermatozoide. Este ciclo también varía dependiendo de la mujer.

+Info
0800-PROSALUD / 0800-7767258
Dudas, preguntas e inquietudes? escríbenos al correo sexoseguro@prosalud.org.ve
(indícanos tu edad para ofrecerte una mejor orientación).